Todo comenzó cuando un toro en Jérica rompió el vallado de seguridad y escapó hacia una zona de monte cercana, manteniendo en vilo a la población durante varias horas.Este incidente no solo alteró la programación festiva, sino que también evidenció los riesgos asociados a los festejos taurinos, muy arraigados en la Comunidad Valenciana.

La localidad de Jérica, en la provincia de Castellón, vivió recientemente un episodio inesperado durante sus tradicionales fiestas en honor a la Divina Pastora. Lo que debía ser una celebración taurina habitual se convirtió en un suceso que generó preocupación entre vecinos y autoridades. 

comparador de seguros de perros

El toro en Jérica se convirtió en noticia nacional, al provocar que la Guardia Civil, el ganadero y el propio ayuntamiento desplegaran un operativo de búsqueda para garantizar la seguridad ciudadana.

Descubre: Los 10 mejores perros de caza populares en España

¿Qué pasó con el toro en Jérica?

El animal, perteneciente a la ganadería Hermanos Cali de Moixent, participaba en un acto de toro embolado —una tradición donde se le colocan bolas de fuego en la cabeza— cuando logró abrirse paso arrancando una barrera metálica desde abajo. 

Tras escapar, se dirigió hacia el monte, lo que complicó su localización y evitó que pudiera ser sedado inmediatamente. Después de horas de tensión, el toro en Jérica fue finalmente capturado el domingo por la tarde tras recibir varios disparos sedantes. 

El animal fue trasladado a un camión sin que se registraran daños personales ni materiales, lo que supuso un alivio tanto para las autoridades como para los vecinos.

Descubre: Estos son los 8 mejores perros medianos para apartamentos

Impacto en las fiestas locales

La fuga del toro obligó a retrasar el inicio de la verbena nocturna y puso en duda la continuidad de la programación taurina prevista para el día siguiente. 

Finalmente, el consistorio optó por mantener algunas actividades, aunque con precaución, para no empañar por completo las fiestas en honor a la Divina Pastora.

Este tipo de incidentes, aunque poco comunes, generan debate entre quienes defienden la tradición taurina y aquellos que cuestionan su seguridad y conveniencia en pleno siglo XXI.

Usa el comparador de seguros de mascotas y consigue la póliza más competitiva en el mercado.

La tradición del toro embolado en Castellón

La provincia de Castellón es una de las más activas en la organización de festejos taurinos populares, conocidos como bous al carrer. En 2024 se celebraron cerca de 5.000 eventos de este tipo, lo que demuestra la fuerte arraigo de esta tradición.

El toro embolado es una de las modalidades más polémicas y llamativas, ya que el astado corre por las calles con antorchas en la cornamenta. 

Aunque las medidas de seguridad han aumentado en los últimos años, sucesos como el del toro en Jérica recuerdan que los riesgos nunca desaparecen por completo.

Reacción de las autoridades y ganaderos

El alcalde de Jérica, Jorge Peiró, explicó que la barrera estaba cerrada, pero que el animal logró forzarla con un golpe desde abajo.

El propio ganadero confirmó que el vallado será revisado para evitar situaciones similares en el futuro. Tanto el ayuntamiento como la Guardia Civil agradecieron la colaboración vecinal y destacaron que el operativo se resolvió sin consecuencias graves.

¿Cómo elegir el mejor seguro de animales de campo?

Los dueños de explotaciones ganaderas saben que los imprevistos, como lo ocurrido con el toro en Jérica, pueden suceder en cualquier momento. Por ello, contar con un seguro adecuado para animales de campo es esencial. Al elegirlo, conviene tener en cuenta:

  • La cobertura frente a accidentes o fugas.
  • La responsabilidad civil en caso de daños a terceros.
  • Los servicios veterinarios y de asistencia incluidos.

Un seguro bien elegido protege tanto al propietario como a la comunidad, minimizando riesgos económicos y legales.